Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  28/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  ROMAN, L.; SARAVIA, C.; ASTIGARRAGA, L.; BENTANCUR, O.; ACOSTA, Y.; PLA, M.; MENDOZA, A.; MORALES-PIÑEYRUA, J.; LA MANNA, A.
Afiliación :  LORENA CAROLINA ROMAN GAY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CELMIRA SARAVIA, UdelaR (Universidad de la República), FAGRO ( Facultad de Agronomía), Uruguay.; LAURA ASTIGARRAGA, UdelaR (Universidad de la República), FAGRO ( Facultad de Agronomía), Uruguay.; OSCAR BENTANCUR, UdelaR (Universidad de la República), FAGRO ( Facultad de Agronomía), Uruguay.; YAMANDU MARTIN ACOSTA AZPIROZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO PLA TEJERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO MENDOZA AGUIAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JESSICA TATIANA MORALES PIÑEYRUA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  El acceso a sombra asociado o no con aspersión y ventilación mejora las variables fisiológicas y el desempeño productivo de vacas holando en el suroeste de Uruguay.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: Día de Campo Manejo de Estrés Térmico en Ganado Lechero. La Estanzuela: INIA, 2014.
Páginas :  p. 13-16.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 728).
Idioma :  Español
Contenido :  Introducción: Cuando el ambiente térmico se torna estresante provoca mermas en la producción de leche y cambios en la composición de la misma (West, 2003), causando pérdidas económicas significativas en los sistemas productivos lecheros (INTA, 2011). La temperatura rectal (TR) y la frecuencia respiratoria (FR), son buenos indicadores del grado de estrés calórico que sufren los animales (Johnson, 1987) y pueden ser monitoreados fácilmente en el campo, por lo cual resultan ser una herramienta muy práctica. Conociendo el efecto negativo del ambiente sobre las variables productivas y fisiológicas, es factible la utilización de medidas de mitigación como la modificación física del ambiente (Beede y Collier, 1986) entre ellos la utilización de sombras, aspersores y ventiladores. Nuestra hipótesis, asume que las condiciones meteorológicas del suroeste uruguayo, durante el verano, provocan estrés térmico que se evidenciaría a través de aumentos en la temperatura interna y frecuencia respiratoria y reducirían la productividad de las vacas lecheras de alta producción. Por otro lado la utilización de diferentes técnicas de mitigación reducirían dicho efecto. Así entonces, el objetivo del trabajo fue cuantificar el efecto del ambiente estival y el uso de diferentes medidas de mitigación de estrés térmico sobre las respuestas fisiológicas (TR y FR) y productivas de vacas lecheras Holstein de alta producción.
Palabras claves :  VACAS HOLANDO; VACAS HOLSTEIN.
Thesagro :  VACAS LECHERAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10537/1/sad-728.p.13-16-Roman-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE33354 - 1INIPL - DDUY/INIA/SAD/2014/728/Román

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  08/11/2022
Actualizado :  08/11/2022
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  INIA LA ESTANZUELA; UCTT (Ed.).
Afiliación :  ESTACIÓN EXPERIMENTAL "DR. ALBERTO BOERGER", INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; UNIDAD DE COMUNICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Cinco (5) herramientas para un tambo rentable y sustentable: pastoreo, alimentación, ambiente, guachera, comportamiento.
Complemento del título :  Jornada de Porteras Abiertas, Unidad de Lechería INIA La Estanzuela, 7 de octubre 2022.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Colonia (UY): INIA, 2022.
Páginas :  30 p.
Serie :  (Serie Actividades de Difusión; 800)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  CONTENIDO.- 1. Monitoreo semanal de la plataforma de pastoreo para ajustar la toma de decisiones de corto plazo en sistemas lecheros pastoriles. (LucÍa Betancor, Marcelo Pla, Fernando Lattanzi, Diego Giorello). -- 2. Las zonas de desagüe: su importancia para el manejo ambiental del fósforo. (Verónica Ciganda, Claudia Simón, Andrés Quincke). -- 3. Adaptación de las vacas y las personas al tambo robot. (Tatiana Morales, Marcelo Pla, Javier Taks, Santiago Fariña). -- 4. Cómo evitar las muertes por diarrea neonatal en terneras de guachera y las pérdidas económicas asociadas. (Darío Caffarena, Federico Giannitti, Caroline Silveira, Gustavo Gasta1, Martín Fraga, Alejo Menchaca). -- 5. Un método práctico para ajustar la alimentación de vacas lecheras a pastoreo. (Alejandro Mendoza, Solange Gareli).
Palabras claves :  PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD ANIMAL; SISTEMA LECHERO - INIA.
Thesagro :  ALIMENTACION ANIMAL; COMPORTAMIENTO ANIMAL; LECHERÍA; PASTURAS; SISTEMAS DE PASTOREO.
Asunto categoría :  L02 Alimentación animal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16832/1/Jornada-de-porteras-abiertas-lecheria-sad-800-2022.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103229 - 1INIDD - DDUY/INIA/SAD/800sad800
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional